Nuestro blog
Construye tu proyecto vital
Tener un proyecto vital es fundamental para dar sentido a nuestra existencia. Puede ser profesional, personal o combinado. Sea como sea, ocupe el ámbito que ocupe, debes tenerlo para conseguir un equilibrio saludable en tu vida y tener un espacio propio, íntimo y de...
Flourishing: fluir. El más allá del encajar
Flourishing, una actitud positiva y de crecimiento ante la vida. ¿Lo has escuchado alguna vez? Quizás el término en sí mismo, no pero sí conocerás muy bien a qué se refiere y quizás te sientes identificado. Flourishing es florecer, crecer y no conformarse con encajar en algo que incluso quizás, no es lo que queremos. Adentrémonos más en esta filosofía de vida que sin duda, puede ayudarnos a llegar más a nuestra felicidad.
Síndrome de la cabaña: tener miedo a salir
98 Días. 98 días es lo que ha durado, oficialmente, el Estado de Alarma en nuestro país. 98 días en los que uno de nuestros principales derechos, el de la libertad de movimiento, ha estado mermado e incluso, anulado. No culpamos ni buscamos responsables más allá de este virus, la Covid 19, que desde que llegó a nuestra sociedad nos ha tenido en jaque y casi, jaque mate.
7 Claves para un gran líder durante el Coronavirus
Estos meses en los que nos hemos visto atrapados por el coronavirus están siendo realmente complicados. Si a principio el riesgo a enfermar nos bloqueó ahora y ya desde hace semanas es el temor a perder nuestros trabajos / negocios lo que nos tiene más que en jaque.
Sobre-saturación de Coronavirus
Estamos sobresaturados. Tras dos meses de confinamiento y más de 8 semanas (diez, doce) de información constante, sin cesar y todo malas noticias, no podemos más. Seguramente a ti te habrá pasado que cada vez lees menos los diarios, dejas de ver los telediarios y empiezas a evitar conversaciones relacionadas con el Covid-19. Y es que entre los asuntos de salud, los económicos, los políticos, la familia, los amigos, los compañeros de trabajo… Está siendo demasiado.
Más tiempo, menos ganas
En estos tiempos de coronavirus y confinamiento es posible que haya aparecido la desidia y el aburrimiento. ¿Cómo gestionarla? Desde Utopía te damos claves básicas para poder salir de es círculo vicioso.
Coronavirus: El confinamiento “solo/a”
El confinamiento o cuarentena en soledad o solos no es tan fácil y agradable como parece. ¿Qué efectos puede tener en nuestra salud física y emocional?
Los altibajos emocionales en el confinamiento
El confinamiento por coronavirus nos está llevando a vivir una montaña rusa de emociones con muchos altibajos. ¿Cómo podemos controlarlas y gestionarlas para sacar algo positivo de esta situación?
Covid19: ¿Es el Apocalipsis? Reflexiones en voz alta
El coronavirus nos ha hecho tambalear y mucho nuestros cimientos, nuestra vida, nuestros principios y nos tiene absolutamente en jaque. El ser humano es un ser de ego por naturaleza y ese propio ego que a veces es bueno y positivo porque nos ayuda a reconocer nuestra...
Ya no soy excelente en mis tareas
¿Te ha pasado? ¿Sientes que ya no eres excelente en tus tareas y que las haces “para cumplir”? ¿Has dejado de disfrutar con tu trabajo cuando antes te apasionaba y era tu mejor momento del día? No te asustes. Seguramente es algo transitorio por un hecho o circunstancia en concreto pero te estará llevando a vivir tristeza y frustración por querer dar más de ti y no poder. ¿Qué está pasando? ¿Cómo solucionarlo?
Bienestar en la oficina: Teclear muy fuerte
El teclear fuerte «se debe acabar» y es que no estamos solos y debemos generar espacios de trabajo saludables y agradables.
Líder resiliente ¿quién lo es?
Si eres un líder del siglo XXI y no un “jefe” de los de antes tendrás que tener trabajada y seguir haciéndolo día a día ese valor que es la resiliencia. Ser un gran líder sin ser resiliente es realmente complicado y no llegarás a poder ofrecer soluciones óptimas y de calidad pero, empecemos la casa por los cimientos, recordemos qué es la resiliencia.

Madrid - España
T. 645 613 427
Email. info@utopia-consultores.com
www.utopia-consultores.com
Últimos posts
Unas celebraciones diferentes
Este año si hay algo que todos debemos aprender a hacer en estas fiestas es la aceptación. Debemos aceptar que estas navidades van a ser diferentes, que no podremos estar con todos los que nos gustaría y que esos planes que siempre tenemos y esperamos con ilusión para...
El refuerzo positivo
Reprimimos en lugar de premiar. Castigamos en lugar de alabar. Reforzamos lo “que parece que se nos da mal” en lugar de apostar por lo que se nos da bien. Es más fácil decirnos lo que no está bien que lo que sí. Somos, los seres humanos, de o por naturaleza, mucho más de lo negativo que de lo positivo.
Unas celebraciones diferentes
Este año si hay algo que todos debemos aprender a hacer en estas fiestas es la aceptación. Debemos aceptar que estas navidades van a ser diferentes, que no podremos estar con todos los que nos gustaría y que esos planes que siempre tenemos y esperamos con ilusión para...
El refuerzo positivo
Reprimimos en lugar de premiar. Castigamos en lugar de alabar. Reforzamos lo “que parece que se nos da mal” en lugar de apostar por lo que se nos da bien. Es más fácil decirnos lo que no está bien que lo que sí. Somos, los seres humanos, de o por naturaleza, mucho más de lo negativo que de lo positivo.