Coaching de equipos vivencial

COACHING DE EQUIPOS VIVENCIAL

El equipo de Utopía Consultores ha trabajado a fondo para aprovechar lo mejor de cada método (Outdoor Training y Coaching de Equipos) y crear una forma de trabajar las competencias profesionales en la que el resultado es mucho más que la suma de sus partes.

Son programas innovadores que están ofreciendo unos resultados excelentes. El escenario vivencial propicia entornos seguros, donde se desvela el potencial, las creencias, los valores, el estado de ánimo, las dificultades del equipo. El sistema define la situación futura y qué tiene que «Hacer» y «Ser» para conseguirla. Este método constituye otra forma creativa de construir la realidad empresarial sobre la que reflexionar, tomar conciencia de las fortalezas y debilidades del equipo y diseñar planes de acción para que éste avance hacia la excelencia.

El equipo está en un entorno (la naturaleza) que no es el suyo lo cual le invita a salir de su zona de confort y explorar otras perspectivas de donde fluyen las soluciones para su desarrollo y responder a los retos que se le plantean.

Coaching en Madrid. Déjate asesorar por nuestros expertos en Coaching.

Madrid - España

T. 645 613 427

Email. info@utopia-consultores.com

www.utopia-consultores.com

Últimos posts

El autocuidado en el trabajo

Si hay algo que nos ayude a estar bien en el entorno laboral eso es sin duda, hacernos cargo del autocuidado en el trabajo. Pasamos más de la mitad de nuestra vida en este lugar (sea cual sea y de la forma que sea) y debemos responsabilizarnos de convertirlo en un espacio – tiempo seguro, saludable y en el que estemos confortables. De ahí, de esa “norma” que aplicaremos para con nosotros mismos, se derivarán otras muchas acciones y por ende, beneficios que aplicarán a nuestra vida ordinaria más allá del propio desempeño profesional.

3 estrategias para frenar la gran renuncia

La gran renuncia es el hecho de que las empresas pierdan su mejor valor, el humano, de forma masiva. Algo que está ocurriendo desde hace algún tiempo a nivel general en nuestro país. Cientos y miles de excelentes profesionales están renunciando a trabajar en España dadas las condiciones laborales y económicas. Y es que buscar un lugar mejor para trabajar es siempre, el objetivo de todos.

El autocuidado en el trabajo

Si hay algo que nos ayude a estar bien en el entorno laboral eso es sin duda, hacernos cargo del autocuidado en el trabajo. Pasamos más de la mitad de nuestra vida en este lugar (sea cual sea y de la forma que sea) y debemos responsabilizarnos de convertirlo en un espacio – tiempo seguro, saludable y en el que estemos confortables. De ahí, de esa “norma” que aplicaremos para con nosotros mismos, se derivarán otras muchas acciones y por ende, beneficios que aplicarán a nuestra vida ordinaria más allá del propio desempeño profesional.

3 estrategias para frenar la gran renuncia

La gran renuncia es el hecho de que las empresas pierdan su mejor valor, el humano, de forma masiva. Algo que está ocurriendo desde hace algún tiempo a nivel general en nuestro país. Cientos y miles de excelentes profesionales están renunciando a trabajar en España dadas las condiciones laborales y económicas. Y es que buscar un lugar mejor para trabajar es siempre, el objetivo de todos.