Te atreves a sentarte con tu

SERVICIOS
¿Nuestro objetivo? Tu liderazgo personal y profesional
Las empresas y las personas vivimos en un contexto complejo, incierto, volátil y de cambios constantes por lo que es indispensable desarrollar un liderazgo creativo y más humano con el fin de crear equipos de Alto Rendimiento para dar respuestas efectivas a los retos a los que nos enfrentamos.
En Utopía Consultores desarrollamos programas de Crecimiento y Capacitación profesional y personal para empresas con programas dinámicos, flexibles, innovadores, con mayor alcance y mayor impacto y, sobre todo, que supongan una experiencia de transformación, de cambio.
En todos nuestros programas ponemos foco en tres aspectos claves: conocimiento de uno mismo, desarrollo de equipos de Alto Rendimiento y emprender acciones de desarrollo que transformen de forma significativa y sostenible a las personas y a las organizaciones.
Y lo hacemos diseñando programas de liderazgo, coaching y formación a la medida del cliente, siguiendo una metodología co-activa y experiencial.


Nuestra vocación y misión: Vigorizar el liderazgo y el talento de personas, equipos y organizaciones
Para alcanzar nuestra misión, el equipo de profesionales de Utopía Consultores son expertos en liderazgo, coaching, team building y formación para el desarrollo de personas, equipos y organizaciones.
Con gran experiencia como directivos de empresa y formados como coaches en las escuelas de Coaching más prestigiosas del mundo: The Coaches Training Institute (CTI) y en coaching de organizaciones, sistémico y de relaciones por el Center For Right Relationship (CRR). Además, estamos graduados en el programa residencial de 10 meses de liderazgo de CTI y somos consultores certificados de la herramienta de diagnóstico de cultura de liderazgo LCS (Leadership Culture Survey), y de liderazgo individual TLC (The leadership Circle).
Todos nuestros coaches están certificados por la ICF (Federación Internacional de Coaching)

posts más recientes en nuestro blog
Qué es la procrastinación: Efectos
Postergar tareas lo hacemos todos. Unos con más intensidad y habitualidad y otros, menos pero hacerlo, lo hacemos todo. Y es que la procrastinación es uno de los grandes problemas actuales y no solo en el trabajo sino por supuesto, en la vida diaria.
Todo lo que no nos gusta tanto hacer, tendemos a dejarlo para después y ese después, se convierte en mañana, pasado mañana, semana próxima…
Las vacaciones: una necesidad empresarial
Descansar es fundamental. No es posible continuar trabajando si no hay una parada para retomar fuerzas. Las vacaciones no son realmente algo que nos apetezca (eso por supuesto)… Son una necesidad. Y no solo para la persona que las disfruta sino para la empresa contratante y/o cliente. Un profesional que está descansado, oxigenado y que se aleja por un espacio de tiempo de sus obligaciones y entorno laboral, por mucho que le guste, será alguien más feliz y sobre todo, recargado de energía, motivación y creatividad.
El dichoso mal de la impaciencia
La impaciencia es otro de los problemas más habituales de la vida actual. Y es que cada vez más estamos acostumbrándonos a tener todo de forma inmediata y de ahí, que lo persigamos en todas las áreas de nuestra vida. La digitalización ha traído infinidad de cosas buenas pero también ha potenciado y mucho la necesidad de la inmediatez y con ello, la impaciencia.

posts más recientes en nuestro blog
Qué es la procrastinación: Efectos
Postergar tareas lo hacemos todos. Unos con más intensidad y habitualidad y otros, menos pero hacerlo, lo hacemos todo. Y es que la procrastinación es uno de los grandes problemas actuales y no solo en el trabajo sino por supuesto, en la vida diaria.
Todo lo que no nos gusta tanto hacer, tendemos a dejarlo para después y ese después, se convierte en mañana, pasado mañana, semana próxima…
Las vacaciones: una necesidad empresarial
Descansar es fundamental. No es posible continuar trabajando si no hay una parada para retomar fuerzas. Las vacaciones no son realmente algo que nos apetezca (eso por supuesto)… Son una necesidad. Y no solo para la persona que las disfruta sino para la empresa contratante y/o cliente. Un profesional que está descansado, oxigenado y que se aleja por un espacio de tiempo de sus obligaciones y entorno laboral, por mucho que le guste, será alguien más feliz y sobre todo, recargado de energía, motivación y creatividad.
El dichoso mal de la impaciencia
La impaciencia es otro de los problemas más habituales de la vida actual. Y es que cada vez más estamos acostumbrándonos a tener todo de forma inmediata y de ahí, que lo persigamos en todas las áreas de nuestra vida. La digitalización ha traído infinidad de cosas buenas pero también ha potenciado y mucho la necesidad de la inmediatez y con ello, la impaciencia.
NUESTROS CLIENTES DICEN DE UTOPÍA…


Jorge Pey López
Director Financiero. Pumps Equipament. Sulzer Pumpls Wasterwater Spain, S.A.
“Gracias a Carmen me he iniciado en el mundo del coaching y he aprendido que con las preguntas se puede llegar mucho más lejos manejando equipos. Carmen generó un ambiente propicio para el aprendizaje y lo enriqueció con sus experiencias personales. Debemos agradecerle la semilla que ha plantado en nosotros y que me ha llevado a preguntarme por mis pilares vitales. Espero seguir haciendo escapadas fuera de “mi zona de confort”, si lo consigo al menos una vez al día Carmen habrá triunfado”.


Ana García F.
Directora RRHH
“Mi proceso de coaching con Carmen fue como hacer puenting por primera vez con los ojos cerrados porque mi desconocimiento era absoluto sobre en qué consistía esto del coaching. No puedo explicar cómo fue mi primera sesión ni como lo hizo, pero desde nada más terminar nuestra alianza y las “reglas” del proceso, me sonrió, me miró con una mirada tan limpia y verdadera que sólo tuvo que decir la palabra qué tal para que yo empezara a contar a una desconocida temas que no había compartido con nadie. Más tarde aprendí que a esto que pasó se le llama encuentro, con mayúsculas. Es una gran profesional que ha sido capaz, a través de las diferentes sesiones y trabajos, de darme el empujón necesario para mirar dentro de mí, para conocer y reconocer mis puntos fuertes y mis débiles, a preguntarme y encontrar respuestas. Me ha enseñado a reconocerme logros, a descubrir mis valores y a honrarlos. Me ha acompañado en un proceso de cambio interno con una sutileza, un cariño y un saber hacer difícil de explicar en palabras. Carmen embebe una fuerza y una belleza interior incapaz de percibir, a primera vista, en tan pequeño cuerpo. Me siento afortunada por haber compartido con ella la vida y por haberme dejado entrar en este mundo del coach de su mano. ”.

Madrid - España
T. 645 613 427
Email. info@utopia-consultores.com
www.utopia-consultores.com
Últimos posts
Qué es la procrastinación: Efectos
Postergar tareas lo hacemos todos. Unos con más intensidad y habitualidad y otros, menos pero hacerlo, lo hacemos todo. Y es que la procrastinación es uno de los grandes problemas actuales y no solo en el trabajo sino por supuesto, en la vida diaria.
Todo lo que no nos gusta tanto hacer, tendemos a dejarlo para después y ese después, se convierte en mañana, pasado mañana, semana próxima…
Las vacaciones: una necesidad empresarial
Descansar es fundamental. No es posible continuar trabajando si no hay una parada para retomar fuerzas. Las vacaciones no son realmente algo que nos apetezca (eso por supuesto)… Son una necesidad. Y no solo para la persona que las disfruta sino para la empresa contratante y/o cliente. Un profesional que está descansado, oxigenado y que se aleja por un espacio de tiempo de sus obligaciones y entorno laboral, por mucho que le guste, será alguien más feliz y sobre todo, recargado de energía, motivación y creatividad.
Qué es la procrastinación: Efectos
Postergar tareas lo hacemos todos. Unos con más intensidad y habitualidad y otros, menos pero hacerlo, lo hacemos todo. Y es que la procrastinación es uno de los grandes problemas actuales y no solo en el trabajo sino por supuesto, en la vida diaria.
Todo lo que no nos gusta tanto hacer, tendemos a dejarlo para después y ese después, se convierte en mañana, pasado mañana, semana próxima…
Las vacaciones: una necesidad empresarial
Descansar es fundamental. No es posible continuar trabajando si no hay una parada para retomar fuerzas. Las vacaciones no son realmente algo que nos apetezca (eso por supuesto)… Son una necesidad. Y no solo para la persona que las disfruta sino para la empresa contratante y/o cliente. Un profesional que está descansado, oxigenado y que se aleja por un espacio de tiempo de sus obligaciones y entorno laboral, por mucho que le guste, será alguien más feliz y sobre todo, recargado de energía, motivación y creatividad.