Nuestro blog
Emprender con más de 50 tiene premio
Literalmente. Emprender a partir de los 50 años ahora tiene premio gracias a los Premios +50 Emprende. Una apuesta por los profesionales seniors que apuestan por lanzar su proyecto en un momento personal y profesional muy positivo. Y es que el bagaje en formación y experiencia que aporta una persona de más de 50 años es realmente muy valioso. Un valor único y que de ninguna otra manera que no sea con la edad se puede tener y acumular.
Minimalismo mental: piensa mejor con menos
Los excesos nunca son buenos. De hecho, son muy perjudiciales para nuestro día a día, nuestro organismo y toda actividad que tengamos que realizar. El minimalismo se impone por sus beneficios a todos los niveles, también en el mental. El minimalismo mental ha venido para quedarse porque nos ayuda a tener una mente más saneada y en la que fluyan mejor las ideas y los pensamientos.
Diferencia entre eficaz y eficiente
Cuántas veces al cabo del día utilizamos determinados términos sin conocer si realmente estamos usándolos de forma correcta. Eficaz y eficiente son dos claros ejemplos de que a menudo, confundimos unos por otros que aunque parecen similares, en su raíz no tienen mucho que ver o al menos, si que tienen importantes diferencias que aplicadas, pueden suponer un gran cambio en el conjunto de un texto o una expresión.
La decisión de cambiar o no de trabajo
¿Estás pensando en cambiar de trabajo? ¿No sabes si sería la mejor decisión? A menudo nos encontramos en la encrucijada de querer un cambio laboral y profesional pero nos sentimos atemorizados ante dicha decisión. La supuesta seguridad laboral que tenemos en este momento, la incertidumbre del cambio o el juicio externo son solo algunos de los puntos “en contra” que podemos tener a la hora de acometer este cambio que por otro lado, si lo estamos contemplando, es que nos apetece. ¿Cómo tomar esta decisión de forma saludable y sin miedos a arrepentimientos? Intentemos con estos puntos hacer más fácil este proceso.
Liderazgo plural: el arte de dirigir en grupo
Y es que un equipo lo componen personas con cualidades y características diferentes que aportan visiones únicas haciendo que ese grupo sea muchísimo más potente y fuerte que una persona sola. Así nace y se asienta de forma exponencial el liderazgo plural. ¿Qué es y cómo ponerlo en práctica de forma saludable?
El poder de ordenar tu casa: Cleanfulness
El desorden, la acumulación de cosas y la suciedad son los peores enemigos de una vida saludable en todos los aspectos. Tener un espacio ordenado, en el que puede fluir la energía y rodeándonos solo de los elementos necesarios nos aportará mucha más salud emocional, física y nos ayudará a enfocarnos más y mejor. Todo se verá afectado si conseguimos tener nuestro hogar y también como no, nuestra oficina bajo un estado de organización y limpieza. ¿Cómo hacerlo de forma constante y mantenerlo? Con Cleanfulness. Y además, disfruta de ti mismo/a mientras practicas las actividades que ayudarán a mantener bien tu espacio.
Desconexión emocional: qué es y cómo solucionarla
Frialdad en las respuestas, cero implicación en las situaciones, huida de conflictos, arrojar comentarios desvalorizantes y negativos… Todos estas situaciones y muchas otras denotan y dejan ver cuánto de desconectada emocionalmente está una persona. La desconexión emocional es una de las afecciones psicológicas que habitualmente se ven y otros sufren o nosotros mismos pero que se normaliza bajo la excusa: soy así, muy racional.
Libros clave para aprender a emprender
Si quieres emprender, cualquier momento en el que tú lo tengas claro y te sientas preparado, es buen momento. Eso sí, tendrás que preparar mucha información, capacitarte y poder controlar al máximo posible todo lo que conlleve ese emprender. Puedes buscar ayuda en acompañamiento profesional como coachs de negocios, mentores y por supuesto, hacerte con un buen harem de libros de emprendimiento que te darán claves únicas.
La no valoración en el trabajo – Subestimación como profesional
¿Crees que no te están valorando en tu trabajo? ¿Consideras que te esfuerzas, das lo mejor de ti e incluso obtienes grandes resultados pero nadie lo reconoce como tal? Quizás estás sufriendo que no te valoren en el trabajo y aunque no debería ser nuestra prioridad profesional (el reconocimiento de otros) si que es cierto que es fundamental para nuestra autoestima y poder también saber si lo estamos haciendo bien o no para tomar decisiones y mejorar.
Nuevas formas de relacionarnos: la era digital
El mundo cambia y evoluciona a un ritmo para el que a veces, no estamos preparados. Estas modificaciones afectan y llegan a la vida cotidiana instalándose en ella de forma absoluta y alterando todo lo que conocíamos. Es tan potente el cambio que en nada incluso se nos olvida cómo lo hacíamos antes y tenemos que avanzar rápidamente para formar parte del nuevo escenario.
Cómo marcar objetivos para un 2021 incierto
Empieza el año 2021 y hay que volver a la carga. En todos los aspectos de nuestra vida, personal y laboralmente, hay que volver con energías renovadas y ponernos ya a tope para primero, recuperar el ritmo y conseguir nuestros nuevos propósitos.
Lo que nos ha enseñado el 2020_parte I: profesionalmente
Ay cuando hace un año nos tomábamos las uvas para recibir el 2020, quién iba a pensar que pasarían tantas cosas y además, de este nivel. Todos soñábamos con el 2020, era tan bonito… de números porque luego de bonito ha tenido poco. O no, según lo miremos.

Madrid - España
T. 645 613 427
Email. info@utopia-consultores.com
www.utopia-consultores.com
Últimos posts
Dinámicas de grupo para selección de personal
uesto de trabajo puede, en la mayoría de las veces, embarcarnos en un proceso complejo con diferentes metodologías. Procesos que incluyen multitud de opciones dependiendo del puesto, el reclutador y la metodología aplicada. Puede ser que lo tengamos resuelto con una entrevista directa y sea algo sencillo o por el contrario, nos tengamos que sumar a un complicado proceso con varias entrevistas, exámenes e incluso, dinámicas de grupo para selección de personal.
El abuso en el trabajo: El tiempo
Uno de los mayores problemas o escollos que surgen entre jefes y empleados o entre profesionales que contratan los servicios de otro como colaboración (freelances y/o autónomos) es el abuso sobre el tiempo dedicado de unos hacia otros. Y es que parece ser (en algunas ocasiones) que consideramos que por estar trabajando con alguien, nos coloca en la posición de tener la capacidad de disponer de su tiempo según consideremos, necesitemos o queramos. Esta práctica es tan habitual y a su vez tan dañina que genera importantes conflictos personales, laborales, rotura de relaciones profesionales, frustración, eliminación de la motivación lo que se traduce en mala calidad en el trabajo realizado por estrés y tensión acumulado. ¿Cómo evitar esta situación y solucionarla?
Dinámicas de grupo para selección de personal
uesto de trabajo puede, en la mayoría de las veces, embarcarnos en un proceso complejo con diferentes metodologías. Procesos que incluyen multitud de opciones dependiendo del puesto, el reclutador y la metodología aplicada. Puede ser que lo tengamos resuelto con una entrevista directa y sea algo sencillo o por el contrario, nos tengamos que sumar a un complicado proceso con varias entrevistas, exámenes e incluso, dinámicas de grupo para selección de personal.
El abuso en el trabajo: El tiempo
Uno de los mayores problemas o escollos que surgen entre jefes y empleados o entre profesionales que contratan los servicios de otro como colaboración (freelances y/o autónomos) es el abuso sobre el tiempo dedicado de unos hacia otros. Y es que parece ser (en algunas ocasiones) que consideramos que por estar trabajando con alguien, nos coloca en la posición de tener la capacidad de disponer de su tiempo según consideremos, necesitemos o queramos. Esta práctica es tan habitual y a su vez tan dañina que genera importantes conflictos personales, laborales, rotura de relaciones profesionales, frustración, eliminación de la motivación lo que se traduce en mala calidad en el trabajo realizado por estrés y tensión acumulado. ¿Cómo evitar esta situación y solucionarla?