Formación Indoor

La formación tradicional se fundamenta en el conocimiento profundo de las necesidades de la compañía y en la elaboración de un plan de formación que ayude a alcanzar los objetivos empresariales. Para ello, es esencial trabajar conjuntamente en el diseño y la implantación de las acciones formativas, para que éstas se adapten a las necesidades estratégicas de la organización y al perfil de los asistentes.
La formación para empresas y presencial es motivadora, mejora la comunicación entre los individuos y los equipos, es impulsora de los procesos de cambio, potencia el desempeño de funciones y el desarrollo profesional y personal.

Algunos de nuestros destacados programas formativos:

  • Dirigir con inteligencia emocional
  • Liderazgo y motivación del equipo de trabajo
  • Tomar decisiones y solución de conflictos
  • Gestión del tiempo y delegación
  • Líder – Coach
  • Comunicación eficaz y relaciones constructivas
  • Técnicas de venta
  • Técnicas de negociación
  • Gestión del cambio
  • Atención al cliente y comunicación escrita
  • Trabajo en Equipo
  • Mindfulness y gestión del estrés

Todos nuestros programas formativos están diseñados a la medida de las necesidades del cliente.

Madrid - España

T. 645 613 427

Email. info@utopia-consultores.com

www.utopia-consultores.com

Últimos posts

Qué es la procrastinación: Efectos

Postergar tareas lo hacemos todos. Unos con más intensidad y habitualidad y otros, menos pero hacerlo, lo hacemos todo. Y es que la procrastinación es uno de los grandes problemas actuales y no solo en el trabajo sino por supuesto, en la vida diaria.

Todo lo que no nos gusta tanto hacer, tendemos a dejarlo para después y ese después, se convierte en mañana, pasado mañana, semana próxima…

Las vacaciones: una necesidad empresarial

Descansar es fundamental. No es posible continuar trabajando si no hay una parada para retomar fuerzas. Las vacaciones no son realmente algo que nos apetezca (eso por supuesto)… Son una necesidad. Y no solo para la persona que las disfruta sino para la empresa contratante y/o cliente. Un profesional que está descansado, oxigenado y que se aleja por un espacio de tiempo de sus obligaciones y entorno laboral, por mucho que le guste, será alguien más feliz y sobre todo, recargado de energía, motivación y creatividad.

Qué es la procrastinación: Efectos

Postergar tareas lo hacemos todos. Unos con más intensidad y habitualidad y otros, menos pero hacerlo, lo hacemos todo. Y es que la procrastinación es uno de los grandes problemas actuales y no solo en el trabajo sino por supuesto, en la vida diaria.

Todo lo que no nos gusta tanto hacer, tendemos a dejarlo para después y ese después, se convierte en mañana, pasado mañana, semana próxima…

Las vacaciones: una necesidad empresarial

Descansar es fundamental. No es posible continuar trabajando si no hay una parada para retomar fuerzas. Las vacaciones no son realmente algo que nos apetezca (eso por supuesto)… Son una necesidad. Y no solo para la persona que las disfruta sino para la empresa contratante y/o cliente. Un profesional que está descansado, oxigenado y que se aleja por un espacio de tiempo de sus obligaciones y entorno laboral, por mucho que le guste, será alguien más feliz y sobre todo, recargado de energía, motivación y creatividad.