Equipo
CREAMOS Utopía

ANA PORRAS
Socia Fundadora
Licenciada en Psicología, Postgrado en Dirección y Gestión de RR.HH. Doctorada en “Aprendizaje en el campo de la Inteligencia Artificial” y Team Building Executive por Levinson Institute. 18 años de experiencia en el área de formación de distintas empresas, capacitando a profesionales de diferentes sectores económicos.

CARMEN MARTÍNEZ
Socia Fundadora
Coach Certificada (ACC) y Formadora – Facilitadora. Licenciada en Psicología Industrial y Master en Recursos Humanos. 23 años de experiencia en consultoría y formación en el área de habilidades directivas y comerciales y desarrollo personal.
FORMAN Utopía

Carolina Aguado Kress
Coach personal / ejectuvia
Desarrolla su carrera profesional como coach personal/ejecutivo y de equipos y/o relaciones en diferentes proyectos de empresas privadas y administración pública, comprometida con el cambio.

Charo Herrán Elorza
Coach ejecutivo / liderazgo
Desarrolla su trabajo profesional como coach ejecutiva y experta en liderazgo para el crecimiento de organizaciones, personas y equipos en grandes empresas, administración pública y universidades.

Nadia Peeters
Coach ejecutivo / personal / equipos
Coach (ACC, CPCC) ejecutivo, personal y de equipos, y es miembro de ICF España, ICF Internacional, Global Coaches Network.

Iván Gandia
Consultor y formador – facilitador
Licenciado en Psicología del Trabajo y las Organizaciones y Diplomado en Magisterio, Ciencias Humanas.

Dorotea Ruiz
Coach ejecutivo y de equipos
Formada como Coach a través del programa de Co-Active Coaching de The Coaches Training Institute (CTI), y como Coach de Equipos y Relaciones en The Center for Right Relationship (CRR).

Madrid - España
T. 645 613 427
Email. info@utopia-consultores.com
www.utopia-consultores.com
Últimos posts
El autocuidado en el trabajo
Si hay algo que nos ayude a estar bien en el entorno laboral eso es sin duda, hacernos cargo del autocuidado en el trabajo. Pasamos más de la mitad de nuestra vida en este lugar (sea cual sea y de la forma que sea) y debemos responsabilizarnos de convertirlo en un espacio – tiempo seguro, saludable y en el que estemos confortables. De ahí, de esa “norma” que aplicaremos para con nosotros mismos, se derivarán otras muchas acciones y por ende, beneficios que aplicarán a nuestra vida ordinaria más allá del propio desempeño profesional.
3 estrategias para frenar la gran renuncia
La gran renuncia es el hecho de que las empresas pierdan su mejor valor, el humano, de forma masiva. Algo que está ocurriendo desde hace algún tiempo a nivel general en nuestro país. Cientos y miles de excelentes profesionales están renunciando a trabajar en España dadas las condiciones laborales y económicas. Y es que buscar un lugar mejor para trabajar es siempre, el objetivo de todos.
El autocuidado en el trabajo
Si hay algo que nos ayude a estar bien en el entorno laboral eso es sin duda, hacernos cargo del autocuidado en el trabajo. Pasamos más de la mitad de nuestra vida en este lugar (sea cual sea y de la forma que sea) y debemos responsabilizarnos de convertirlo en un espacio – tiempo seguro, saludable y en el que estemos confortables. De ahí, de esa “norma” que aplicaremos para con nosotros mismos, se derivarán otras muchas acciones y por ende, beneficios que aplicarán a nuestra vida ordinaria más allá del propio desempeño profesional.
3 estrategias para frenar la gran renuncia
La gran renuncia es el hecho de que las empresas pierdan su mejor valor, el humano, de forma masiva. Algo que está ocurriendo desde hace algún tiempo a nivel general en nuestro país. Cientos y miles de excelentes profesionales están renunciando a trabajar en España dadas las condiciones laborales y económicas. Y es que buscar un lugar mejor para trabajar es siempre, el objetivo de todos.