Equipo
CREAMOS Utopía

ANA PORRAS
Socia Fundadora
Licenciada en Psicología, Postgrado en Dirección y Gestión de RR.HH. Doctorada en “Aprendizaje en el campo de la Inteligencia Artificial” y Team Building Executive por Levinson Institute. 18 años de experiencia en el área de formación de distintas empresas, capacitando a profesionales de diferentes sectores económicos.

CARMEN MARTÍNEZ
Socia Fundadora
Coach Certificada (ACC) y Formadora – Facilitadora. Licenciada en Psicología Industrial y Master en Recursos Humanos. 23 años de experiencia en consultoría y formación en el área de habilidades directivas y comerciales y desarrollo personal.
FORMAN Utopía

Carolina Aguado Kress
Coach personal / ejectuvia
Desarrolla su carrera profesional como coach personal/ejecutivo y de equipos y/o relaciones en diferentes proyectos de empresas privadas y administración pública, comprometida con el cambio.

Charo Herrán Elorza
Coach ejecutivo / liderazgo
Desarrolla su trabajo profesional como coach ejecutiva y experta en liderazgo para el crecimiento de organizaciones, personas y equipos en grandes empresas, administración pública y universidades.

Nadia Peeters
Coach ejecutivo / personal / equipos
Coach (ACC, CPCC) ejecutivo, personal y de equipos, y es miembro de ICF España, ICF Internacional, Global Coaches Network.

Iván Gandia
Consultor y formador – facilitador
Licenciado en Psicología del Trabajo y las Organizaciones y Diplomado en Magisterio, Ciencias Humanas.

Dorotea Ruiz
Coach ejecutivo y de equipos
Formada como Coach a través del programa de Co-Active Coaching de The Coaches Training Institute (CTI), y como Coach de Equipos y Relaciones en The Center for Right Relationship (CRR).

Madrid - España
T. 645 613 427
Email. info@utopia-consultores.com
www.utopia-consultores.com
Últimos posts
Viene otra crisis, ¿cómo gestionarlo emocionalmente?
El desgaste emocional y mental es muchísimo más intenso y duro de gestionar que el físico. El estrés, la incertidumbre y el miedo son los tres mejores aliados de la depresión y la ansiedad. En momentos difíciles de vida, los trastornos emocionales representan el mayor riesgo para la población. Dicen los expertos que se avecina otra crisis derivada de los últimos acontecimientos generales… ¿Cómo lo vamos a afrontar emocionalmente teniendo en cuenta el acumulado de los últimos años?
Un trabajo sin estrés, ¿es posible?
Puede parecer una utopía y quizás incluso, lo es. Pero encontrar un trabajo no estresante es el sueño de toda persona. De una forma o de otra, siempre que estamos realizando una actividad que persigue un objetivo y tiene una recompensa – intercambio económico, se considera trabajo y lleva implícito un nivel de estrés. ¿Es realmente necesario que exista ese estrés laboral? ¿Podemos hacer / tener un trabajo sin nervios, ansiedad y estrés? ¿Es posible disfrutar del trabajo sin miedo?
Viene otra crisis, ¿cómo gestionarlo emocionalmente?
El desgaste emocional y mental es muchísimo más intenso y duro de gestionar que el físico. El estrés, la incertidumbre y el miedo son los tres mejores aliados de la depresión y la ansiedad. En momentos difíciles de vida, los trastornos emocionales representan el mayor riesgo para la población. Dicen los expertos que se avecina otra crisis derivada de los últimos acontecimientos generales… ¿Cómo lo vamos a afrontar emocionalmente teniendo en cuenta el acumulado de los últimos años?
Un trabajo sin estrés, ¿es posible?
Puede parecer una utopía y quizás incluso, lo es. Pero encontrar un trabajo no estresante es el sueño de toda persona. De una forma o de otra, siempre que estamos realizando una actividad que persigue un objetivo y tiene una recompensa – intercambio económico, se considera trabajo y lleva implícito un nivel de estrés. ¿Es realmente necesario que exista ese estrés laboral? ¿Podemos hacer / tener un trabajo sin nervios, ansiedad y estrés? ¿Es posible disfrutar del trabajo sin miedo?